google.com, pub-9878019692505154, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Cuba Inglesa: Hacia una civilización espacial

jueves, 8 de octubre de 2009

Hacia una civilización espacial

por Juan F. Benemelis

En 1964 el astrofísico soviético Nikolai Kardashev publicó en el Astronomical Journal of the Soviet Academy of Science, de la antigua Unión Soviética, el modelo de clasificación de las civilizaciones extra-terrestres acordes con su desarrollo científico, técnico y a partir del dominio y consumo total de las fuentes de energía. Kardashev distinguió tres etapas: (a) civilización planetaria, (b) civilización solar, y (c) civilización galáctica, como pautas para determinar la dinámica y los tipos de civilizaciones: Tipo-I, Tipo-II, y Tipo-III.

El razonamiento de Kardashev partía de que no importa cuál fuese el grado de desarrollo tecnológico de una civilización, de todas formas la misma estaría coartada por leyes de la termodinámica, especialmente la Segunda Ley: El principio de organización de la materia en las tres agrupaciones de planetas, estrellas y galaxias, es lo que marca el confín superior de su tasa de consumo de energía.

La civilización debe progresar más aceleradamente que la frecuencia de las catástrofes planetarias y solares que amenazan con su extinción. Entre las leyes de supervivencia de nuestra evolución, existe el mínimo energético de consumo, el cual va creciendo exponencialmente a medida que el progreso se generaliza por todo el planeta. Por consiguiente, nuestra actual civilización debe sobrevivir tanto al peligro del impacto de un gran meteorito como al agotamiento de los recursos energéticos viables: La única opción es la de establecer colonias humanas en otros sitios del Sistema Solar.

Meloni: ¿Oportunista o fanática?

  Carlos Alberto Montaner En los años 1959, 60 y 61 se referían en Cuba a los “melones políticos” como alguien que era verde por fuera y roj...