
El presidente guatemalteco Alvaro Colom rechaza la propuesta de Hugo Chávez de que la ONU intervenga si Zelaya es agredido en su supuesto retorno a Honduras.
“No al chavismo”, claman miles de hondureños.
Otra marcha contra Zelaya, esta vez en el sur del país.
El embajador hondureño en Estados Unidos, de regreso a Tegucigalpa para consultas, reconoce que no hubo Golpe de Estado.
El ministro de Exteriores de Honduras acusa a Zelaya de estar involucrado en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y dice tener pruebas.
Y la portavoz de la fiscalía hondureña, Lorena Cálix, ha dicho a AP "que hasta el momento los únicos cargos contra Zelaya son traición a la patria, atentar contra la forma de gobierno democrático, abuso de autoridad, usurpar funciones públicas y desobedecer la Constitución, lo cual podría traducirse en al menos 20 años de cárcel".
Un aporte de la casa.
Las violaciones del violador.